Información sobre protección de datos para los solicitantes
Nota Preliminar
Con la siguiente información, nos gustaría ofrecerle una visión general de cómo procesamos sus datos personales, así como sus derechos en virtud de la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Particulares (“LFPDPPP”).
Esta información sobre protección de datos describe todos los procedimientos de procesamiento de datos llevados a cabo por DEKRA SE y su Grupo de empresas a través del portal de aplicaciones de DEKRA.
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos y a quién puedo dirigirme?
El responsable del tratamiento de sus datos personales en relación con su visita a la página y la creación de un perfil de candidato a través del portal de aplicaciones de DEKRA, con arreglo a la legislación sobre protección de datos es:
DEKRA SE
con domicilio social en Stuttgart,
e inscrita en el registro mercantil
del Tribunal de Primera Instancia de Stuttgart con el número HRB 734316,
Handwerkstr. 15, 70565 Stuttgart, Alemania
Si aplica a uno de nuestros Grupo de empresas, actuará como un controlador independiente para el proceso de solicitud posterior. Por favor, consulta la información adicional en la respectiva oferta de trabajo y en nuestro sitio web.
Si crea un perfil de candidato independiente a una solicitud y no hace visible su perfil, DEKRA SE será el controlador.
Si hace que su perfil de candidato sea visible para los reclutadores del Grupo a nivel mundial o nacional. ej. en el país/región de su lugar de residencia, las siguientes empresas del Grupo actúan como corresponsables mancomunados del tratamiento en relación con su perfil de candidato fuera de una solicitud específica, dependiendo de su selección: el Grupo de empresa correspondiente actuará como controlador conjunto para el procesamiento de datos en relación con su perfil de candidato fuera de una aplicación especifica, dependiendo de su selección:
Dekramericas, S. de R.L. de C.V., Ave. Americas 1600 3-C, Country Club Guadalajara, Jalisco, CP 44610 México@dekra.com
DEKRA SE , Handwerkstr. 15, 70565 Stuttgart, Alemania konzerndatenschutz@dekra.com
Para cualquier pregunta o consulta general sobre la recopilación y el tratamiento de sus datos personales, póngase en contacto con la persona mencionada en la respectiva oferta de trabajo. Si tiene alguna duda sobre sus derechos como sujeto de datos o desea ejercer dichos derechos, por favor contacte al oficial de protección de datos de la empresa correspondiente DEKRA a través de la dirección de contacto proporcionada.
¿Qué fuentes de datos utilizamos?
Tratamos los datos personales con el fin de permitir el uso del portal de solicitudes de DEKRA, y para llevar a cabo los procedimientos de selección para establecer una relación laboral:
- que se ha recibido directamente de usted como parte del proceso de solicitud, o la creación de su cuenta y perfil de solicitud,
- que hayamos recopilado de fuentes públicas o de terceros de manera permisible;
- o que nos hayan comunicado, por ejemplo, autoridades públicas, proveedores de seguros, fondos de pensiones, entidades de crédito, instituciones educativas y de formación, otros proveedores de servicios externos o terceros que usted haya nombrado como referencias.
- Cuando interactúas con DEKRA a través de registros electrónicos, información relacionada e inherente a correos electrónicos, el llenado de formularios o documentos, llamadas registros telefónicos, grabaciones de audio, imágenes o videos, comunicaciones audiovisuales o VolP (Protocolo de Internet Voice Over).
Los datos personales relevantes pueden incluir: Datos personales (por ejemplo, cargo, apellidos, nombre), datos de contacto (por ejemplo, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono), información sobre su carrera profesional (por ejemplo, currículum vítae), información sobre sus cualificaciones (por ejemplo, certificados), datos de documentación (por ejemplo, notas de entrevistas) y otros datos comparables a las categorías mencionadas.
El candidato reconoce y acepta que DEKRA puede recolectar información sobre él/ella a través de medios distintos a los previamente mencionados, exclusivamente para los fines establecidos en este aviso de privacidad, cuando dicha información se encuentre en registros públicos o bases de datos, conforme a lo dispuesto por la LFDPDPPP y su normativa, incluyendo, pero no limitado a lo siguiente:
A. Fuentes gubernamentales;
B. Organizaciones Internacionales;
C. Redes sociales o plataformas (ej. Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.)
D. Fuentes de búsqueda o plataformas (ej. Google, Yahoo, Bing etc.)
DEKRA no divulgará la información recabada por los candidatos, ni venderá, intercambiará o arrendará información personal identificable a terceros a menos que los candidatos lo autoricen expresamente. No obstante lo anterior, la información de los candidatos podrá ser utilizada para investigaciones relacionadas con patrones de uso, preferencias y desarrollo de servicios por parte de DEKRA, así como para aspectos técnicos, operacionales y servicios ofrecidos por DEKRA, la funcionalidad de la página, generación y publicación de datos y estadística, personalización de la página y mercadotecnia y publicidad dirigida.
De acuerdo con esta sección, los candidatos, bajo juramento formal de veracidad, reconocen y aceptan que la información que proporcionen a DEKRA con el fin de interactuar con DEKRA y/o cualquier tercero para habilitar el uso del portal de solicitudes de DEKRA, sea en todo momento, veraz, actualizada y precisa.
Datos Personales Sensibles. No obstante, cualquier interpretación contraria que pueda surgir de este Aviso de Privacidad, DEKRA informa a los candidatos que no recabará, reunirá ni procesará datos personales sensibles (ej. Origen racial o étnico, estado de salud, información genética, creencias religiosas, filosóficas o morales, etc.) en cualquier circunstancia o para cualquier fin, conforme a la LFDPDPPP y sus reglamentos.
Herramientas tecnológicas que recopilan datos personales de los candidatos. Cuando los candidatos acceden al portal de solicitudes, esto puede realizarse mediante plataformas digitales, sitios o plataformas de terceros, o tecnologías como cookies, cookies de Flash, pixeles y web bugs o balizas, entre otras, para cumplir con los fines de este aviso de privacidad y recopilar datos personales de los candidatos. En caso de que los candidatos habiliten una función de prevención de cookies u otras en su dispositivo para acceder el portal de solicitudes, algunos de los servicios y funcionalidades del portal pueden dejar de operar u operar de manera diferente. Para obtener más información relacionada con las cookies puede consultar: https://www.clacso.org/que-son-las-cookies/.
¿Para qué tratamos sus datos (finalidad del tratamiento) y en base a qué fundamento jurídico?
Procesamos sus datos personales de conformidad con las disposiciones de la LFDPPP y sus reglamentos.
A. Efectos de la prestación técnica del sitio web
En la medida en que visite nuestro sitio web, es necesario, a efectos de la prestación técnica del sitio web (y para garantizar la seguridad del sistema necesaria), que procesemos determinada información transmitida automáticamente por su navegador para que nuestro sitio web pueda visualizarse en su navegador y usted pueda utilizar el sitio web. Esta información se recopila automáticamente cada vez que se accede a nuestro sitio web y se almacena automáticamente en los denominados archivos de registro del servidor; esta información comprende esencialmente:
- Dirección IP del ordenador solicitante
- Nombre de host del ordenador de acceso
- Datos de reconocimiento del navegador y del sistema operativo utilizados
- Fecha y hora de acceso
- Sitio web desde el que se accede (URL de referencia)
- Configuración de idioma
- Enlaces que visitan y/o información sobre la dirección del tráfico por la cual los candidatos interactúan en y con el portal o entran o salen del portal;
Nuestro interés legítimo a este respecto es que podamos poner nuestro sitio web y nuestro portal de aplicaciones técnicamente a su disposición.
BASE JURÍDICA
Sección I del Artículo 10 de la LFPDPPP. B. Para crear una cuenta de usuario y un perfil de aplicación
En caso de que cree una cuenta de usuario en nuestro portal de solicitudes, tratamos sus datos personales con el fin de crear y gestionar la cuenta de usuario para el portal de solicitudes de DEKRA. En la medida en que cree un perfil de solicitud dentro de su cuenta de usuario y nos facilite información sobre su carrera y cualificaciones, tratamos sus datos personales con el fin de permitir la creación y gestión de su perfil de solicitud.
Se trata principalmente de datos personales, datos de dirección, datos de comunicación, datos de acceso (dirección de correo electrónico, contraseña), así como datos relativos a su experiencia y cualificaciones profesionales.
BASE JURÍDICA
Sección IV del Artículo 10 de la LFPDPPP. C. For the purpose of communication
Con el fin de comunicarnos con usted, tratamos datos personales para responder a sus consultas o comunicarnos con usted en el marco de procedimientos de contratación laboral, así como para enviarle documentos precontractuales.
Esto puede incluir, en particular, su nombre, apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono y, si procede, datos contractuales.
Nuestro interés legítimo en este caso es poder mantenernos en contacto y comunicarnos con usted en el contexto de las consultas y los procedimientos de ofertas de empleo. Con ello pretendemos garantizar una preparación fluida de las ofertas de empleo y el apoyo a los interesados.
BASE JURÍDICA
Sección IV y V del Artículo 10 de la LFPDPPP Para cualquier tratamiento relacionado con la prestación del consentimiento, la base jurídica es la sección IV y V del Artículo 10 de la LFPDPPP, en virtud del cual nuestro interés legítimo es defendernos frente a posibles reclamaciones legales. Puede revocar cualquier consentimiento dado en cualquier momento con efecto para el futuro de cualquier forma adecuada
D. Efectos de inclusión en una reserva de candidatos
En caso de que nos dé su consentimiento para almacenar sus datos personales con el fin de cotejarlos a escala mundial o nacional con futuros perfiles laborales en el contexto de procedimientos de selección para un posible empleo, trataremos sus datos personales de acuerdo con su selección con el fin de notificarle por correo electrónico los puestos de trabajo que se ajusten a los requisitos y cualificaciones que nos haya indicado.
Esto puede incluir, en particular, sus datos personales (cargo, apellidos, nombre), datos de dirección (calle, número de casa, código postal, ciudad), datos de contacto (dirección privada de correo electrónico, perfiles en redes sociales), el idioma preferido de comunicación, documentos de solicitud (carta de presentación, currículum vitae, referencias, requisitos salariales, plazo de preaviso, posible fecha de inicio), respuestas individuales (cómo tuvo conocimiento el solicitante del puesto, si es mayor de edad, si está dispuesto a trasladarse), actividades anteriores, conocimientos de idiomas e intereses.
Base Jurídica
Artículo 8 de la LFPDPPP
Para cualquier tratamiento relacionado con la prestación de consentimiento, la base jurídica es el Artículo 8 de la LFPDPPP, en virtud del cual nuestro interés legítimo es defendernos frente a posibles reclamaciones legales. Puede revocar cualquier consentimiento dado en cualquier momento con efecto para el futuro en cualquier forma adecuada.
E. Con el fin de llevar a cabo un proceso de selección para un posible empleo
En el caso de que solicite un puesto específico o nos haya dado su consentimiento para almacenar sus datos de solicitud en nuestra bolsa de candidatos para puestos adecuados en el futuro, procesamos sus datos personales en el contexto de los procedimientos de provisión de puestos de trabajo con el fin de llevar a cabo un proceso de selección para un posible empleo. Para ello, sus datos personales se transmitirán a la empresa de DEKRA que haya anunciado la vacante.
Esto puede incluir, en particular, su nombre, apellidos, dirección, país, dirección de correo electrónico, número de teléfono, experiencia laboral, cualificaciones, referencias y conocimientos de idiomas.
LEGAL BASIS
Artículo 8 y Sección IV del Artículo 10 de la LFPDPPP.
Para cualquier tratamiento relacionado con la prestación de consentimiento, la base jurídica es el Artículo 8 de la LFPDPPP, en virtud del cual nuestro interés legítimo es defendernos frente a posibles reclamaciones legales. Puede revocar cualquier consentimiento dado en cualquier momento con efecto para el futuro en cualquier forma adecuada.F. Para el envío del boletín informativo (información sobre oportunidades profesionales) y el envío del boletín de empleo
En caso de que nos dé su consentimiento para enviarle información periódica sobre oportunidades profesionales por correo electrónico o para informarle sobre empleos de su interés a través de nuestro boletín de empleo, trataremos sus datos personales con el fin de informarle por correo electrónico.
Esto puede incluir, en particular, su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y su selección basada en los filtros establecidos en el perfil de la aplicación.
Para el envío del boletín de noticias utilizamos el denominado procedimiento de opt-in doble. Esto significa que sólo le enviaremos un boletín informativo por correo electrónico una vez que haya confirmado expresamente su consentimiento para recibir boletines informativos. Primero le enviaremos un correo electrónico de confirmación pidiéndole que confirme que desea recibir futuros boletines haciendo clic en un enlace apropiado.
Cuando se registra para recibir el boletín, almacenamos su dirección IP introducida por su proveedor de servicios de Internet (ISP), así como la fecha y hora del registro, para poder rastrear posteriormente cualquier posible uso indebido de su dirección de correo electrónico. También almacenamos su inscripción para demostrar que se ha registrado y ha dado su consentimiento.
Puede darse de baja del boletín en cualquier momento a través del enlace previsto a tal efecto en el boletín, o revocando su declaración de consentimiento ante el responsable del tratamiento.
A efectos del envío del boletín, almacenamos sus datos hasta que revoque su consentimiento o hasta que se interrumpa definitivamente el envío del boletín. A efectos de probar el consentimiento, no más allá del final del cuarto año natural siguiente al último envío de correo electrónico publicitario.
BASE JURÍDICA
Artículo 8 de la LFPDPPPPara cualquier tratamiento relacionado con la prestación de consentimiento, la base jurídica es el Artículo 8 de la LFPDPPP, en virtud del cual nuestro interés legítimo es defendernos frente a posibles reclamaciones legales. Puede revocar cualquier consentimiento dado en cualquier momento con efecto para el futuro en cualquier forma adecuada.
¿Quién recibe mis datos?
Para que podamos procesar sus datos de acuerdo con los fines descritos anteriormente, también puede ser necesario proporcionar sus datos a otros destinatarios para su procesamiento.
Dentro de nuestro grupo de empresas, sus datos también se transferirán a otras empresas si han anunciado el puesto vacante o realizan tareas de procesamiento de datos de forma centralizada para las empresas afiliadas en el grupo (por ejemplo, servicios de TI, soporte de RRHH, eliminación de archivos, etc.). Por lo tanto, los datos pueden ser transferidos a sus empresas filiales. Las subsidiarias de la empresa que puedan recibir o consultar los datos personales de los candidatos han implementado medidas y políticas para la protección de datos personales de los candidatos; estas políticas son consistentes con las de DEKRA y están destinadas a cumplir con las disposiciones de la LFPDPPP y sus regulaciones. Encontrará información sobre la protección de datos en la página web de la empresa correspondiente de DEKRA o en el portal de protección de datos de DEKRA (Aviso sobre la protección de datos).
En lo que respecta a la transmisión de datos a destinatarios ajenos al Grupo DEKRA, sólo transmitimos información si así lo exige la ley, si el solicitante ha dado su consentimiento o si es necesario para proteger nuestros intereses legítimos.
En estas condiciones, los destinatarios de los datos personales pueden ser, por ejemplo, proveedores de servicios y auxiliares ejecutivos contratados por nosotros que reciban datos para estos fines, siempre que cumplan los requisitos de confidencialidad y protección de datos, en particular. Puede tratarse, por ejemplo, de empresas que operan en el ámbito de los recursos humanos y los servicios informáticos, las telecomunicaciones y la consultoría. Nos aseguramos de que sus datos personales se utilicen de acuerdo con sus instrucciones mediante la celebración de contratos de tratamiento con los proveedores de servicios encargados.
Las operaciones de tratamiento descritas en el presente aviso de protección de datos se procesan a través de la aplicación SuccessFactors de SAP Deutschland SE & Co. KG, Hasso-Plattner-Ring 7, 69190 Walldorf. A tal fin se ha celebrado con SAP el correspondiente contrato de procesamiento de pedidos, que garantiza que sus datos personales son procesados por SAP de acuerdo con las instrucciones y cumpliendo los requisitos de la legislación alemana sobre protección de datos. Encontrará más información sobre la protección de datos en SAP en la Declaración de protección de datos de SAP y en el Area de protección de datos del SAP Trust Center.
¿Se transfieren los datos a un tercer país o a una organización internacional?
Los datos sólo se transfieren a países no pertenecientes a México y a la Unión Europea (los llamados terceros países) si usted nos ha dado su consentimiento para ello y países que cuentan con un nivel adecuado de protección de acuerdo con la legislación aplicable o, si es necesario, se adoptarán medidas de seguridad apropiadas, como cláusulas contractuales, para asegurar el tratamiento adecuado de los datos personales. Queremos señalar expresamente que sus datos también podrían ser transferidos a terceros países que carezcan de las disposiciones de seguridad necesarias y para los que actualmente no se aplique ni una decisión de adecuación de la UE ni otras garantías adecuadas de protección de datos. La protección de sus datos puede no estar garantizada en el país de destino, ya que en algunos casos no existe un nivel de protección de datos equivalente al de la UE. Por lo tanto, dicha transmisión de datos va acompañada de los correspondientes riesgos. En particular, no existen garantías con respecto a la prevención del acceso a sus datos transmitidos por parte de organismos gubernamentales. En este contexto, nos gustaría señalar expresamente que usted, como ciudadano de México, puede no disfrutar de ninguna protección legal efectiva contra el tratamiento de sus datos por parte de autoridades de terceros países que carezcan de las disposiciones de seguridad necesarias. Si a pesar de ello nos da su consentimiento para la transferencia a terceros países, lo hace con pleno conocimiento de estos riesgos, que también acepta conscientemente al hacerlo.
En los casos en que las transferencias sean necesarias y no exista una base legal que las permita, solicitaremos su consentimiento previo antes de proceder con la transferencia de datos personales.
Si desea mas información sobre las transferencias de datos personales que realizamos, o si desea oponerse a ellas, por favor consulte los mecanismos disponibles para ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) según lo establecido en el aviso de privacidad aplicable en México o en la sección de derechos en materia de protección de datos.
¿Cuánto tiempo se almacenarán mis datos?
Por lo general, almacenamos sus datos personales durante un periodo de 4 meses una vez finalizado el proceso de solicitud. Si ha dado su consentimiento para ser incluido en nuestro grupo de solicitantes, procesaremos sus datos con este fin durante dos años.
Otros tratamientos de datos basados en el consentimiento se llevarán a cabo como máximo hasta el momento de la revocación de su consentimiento. Almacenamos cualquier consentimiento que nos haya dado durante un periodo de cuatro años a partir del momento de su revocación o expiración.
Además, almacenamos sus datos con el fin de cumplir los periodos de conservación legales, y para el ejercicio de reclamaciones legales o la defensa contra reclamaciones legales en el ámbito de las disposiciones legales de limitación.
¿Qué derechos tengo en materia de protección de datos?
A usted le asisten los siguientes derechos legales del interesado, de conformidad con la LFDPDPPP.
Los candidatos tienen los siguientes derechos, los cuales colectivamente se denominarán “Derechos ARCO”:
- Acceso: Conocer cuales datos personales tiene DEKRA, cuáles son los fines de su recolección y bajo qué condiciones se utilizan, de acuerdo con el Artículo 22 de la LFPDPPP.
- Rectificación: Solicitar la corrección de la información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta, errónea o incompleta, de acuerdo con el Artículo 23 de la LFPDPPP.
- Cancelación: Solicitar la eliminación de cualquier registro o copia de su información personal, ya sea física o electrónica, cuando el titular considere que su tratamiento no se está llevando a cabo conforme a los principios de la legislación vigente y aplicable, o por cualquier otro motivo que considere relevante, de acuerdo con el Artículo 24 de la LFPDPPP.
- Oposición: Prevenir o solicitar que cese el uso de su información personal, de acuerdo con el Artículo 25 de la LFPDPPP.
- Y el derecho de ejercer los Derechos ARCO contra el responsable del tratamiento de los datos, de acuerdo con el Artículo 29 de la LFDPPP.
¿DERECHO A PRESENTAR UNA QUEJA ANTE UNA AUTORIDAD SI CONSIDERA QUE EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES QUE LE CONCIERNEN HAY OBLIGACIÓN DE PROPORCIONAR DATOS?
No está obligado a facilitarnos datos personales. No obstante, en el marco de un procedimiento de solicitud, deberá facilitarnos los datos personales que sean necesarios para el propio procedimiento de solicitud, con el fin de participar como candidato en un proceso de selección.
¿En qué medida existe una toma de decisiones automatizada?
Para llevar a cabo un procedimiento de solicitud o facilitar el uso de un perfil de solicitud en el portal de solicitudes de DEKRA, no utilizamos la toma de decisiones totalmente automatizada de conformidad con el artículo 16 de la LFPDPPP.
Información sobre su derecho a oposición según el artículo 27 de LA LFPDPPP
Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen que se lleve a cabo con base al Artículo 27 de la LFPDPPP (por razones legitimas y justificadas en relación a su situación en particular). Si se opone, dejaremos de tratar sus datos personales, a menos que podamos demostrar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre sus intereses, derechos y libertades, o que el tratamiento sirva para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales
Destinario de una Oposición
La oposición puede formularse de manera informal con el asunto "Oposición", indicando su nombre y los datos adicionales de autenticación que resulten necesarios. Para ello, diríjase por correo electrónico al responsable del tratamiento o al encargado de la protección de datos: mexicodataprotection@dekra.com